viernes, 20 de julio de 2018

Vive, no te rindas

Hoy se cumple un año de la muerte de un cantante que de forma personal desde que escuche su primer canción hace más de 10 años, me enganche con sus letras, con su música, la cual me llevo a llorar, gritar, reír, saltar.

Este cantante, a pesar de la vida que tenía con una gran familia y con todo el éxito del mundo, tomo la decisión de suicidarse, con ello, no solo dañando a su familia sino impactando en todos quienes somos sus seguidores, porque si aunque suene a lema de partido de fútbol, en la vida y en la muerte del artista, uno seguirá siendo su más fiel seguidor, (pregúntame por Selena y los Dinos), pero, el punto de la publicación, es tocar el tema del suicidio, y de forma más personal lo que te lleva a él desde mi experiencia personal.

Hace exactamente 8 años, por estas fechas, de hecho ayer, 19 de Julio, tuve un intento de suicidio, la razón, el engaño que mi entonces novio me engaño, y descubrí el engaño ese día, anudado a problemas que tenía con mi mama, la opción más fácil fue quitarme la vida, ya no tenía ganas, ni fuerza para continuar con esa vida, por lo cual procedí a buscar todas las pastillas posibles que tenía y las ingerí, la cuenta que yo recuerdo fueron como 30 pastillas, entre analgésicos, para síntomas estomacales, etc., pero, lejos de hacer que durmiera para siempre, solo lograron efectos que realmente jamás pensé que podría pasar, alrededor de la 1 de la mañana desperté y mi cuello empezó a girar solo, y le hable a mi mama, yo solo pensé “diablos esto no era lo que debía pasar” lo curioso es que pasaba eso y estaba somnolienta. Mi mama opto por dejarme dormir en su cuarto, pero realmente no tomo ninguna importancia a lo que paso y a lo que hice, como pude me fui a trabajar, pero al ver como estaba, me dieron la salida y regrese a mi casa en taxi, si me preguntas era la sensación más horrible sentí que si no eran las pastillas, mi cuerpo me decía que pues órale querías morir, te romperé el cuello.

Por la tarde, mi mama llego y me llevo a consultar a un particular porque ya habíamos tenido la experiencia de que si llegábamos al IMSS y decía que había tomado pastillas, era un pase seguro a psiquiatría y de ahí, no sabemos cuánto tiempo tenía que quedarme. El doctor del partículas nos dijo que estaba bien pero requería un lavado de estómago urgente porque no sabían cuántas pastillas en si había ingerido, primera, y segunda que tanto daño se me había hecho al estómago, por cuestiones económicas, no pudimos pagarlo y tuvimos que irnos a mi casa (y si tienes razón, no tuve un plan b si sobrevivía, y me refiero al tema económico), en casa, me pusieron un collarín para el tema de las contracciones en el cuello y me dieron leche para el tema de las pastillas, y aunque no mejore de inmediato, al día siguiente al menos ya no se movía mi cuello solo. Recuerdo que me llevaron a García, pero realmente estuve más dormida que otra cosa. Finalmente el tercer día, me tome de valor y fui al seguro, y dije que me había intoxicado con puerco (y claro que me creyeron) y me medicaron y estuve ligeramente mejor, ese último día, mi mama me dejo en la clínica y yo me regrese sola.

Llegando a casa, me reporte con quien pude porque nadie sabía de mi desde hace 3 días, y fue raro, y más aparte ver los mensajes que la novia, de mi ex me había enviado, fue peor, de ahí surgieron cosas más dolorosas, pero quizás ninguna se compara al recuerdo que esta experiencia dejo, y el miedo de haber tocado fondo.

Los sentimientos que te llevan a esto, son muchos, pero quizás el mayor es la tristeza y la falta de apoyo que crees que tienes en ese momento, sin embargo, esto no es de lo decidí ese día, esto es un proceso largo y tortuoso, y empieza con la autodestrucción a pequeñas escalas si lo quieres llamar así, actualmente se le cutting que consiste en autolesiones con artefactos punzocortantes, en mi caso yo empecé con esas conductas desde que tenía 13 años, primero fue curiosidad, después se convirtió en la manera en que sacaba mi dolor cuando tenía una discusión con mi mama, o tenia algún sentimiento que no podía manejar, así es como lo liberaba y la sensación de libertad es algo que jamás podre olvidar, es una sensación que se convierte en adicción, en paz, y aunque mis papas lo sabían, jamás preguntaron, jamás hicieron algo por detenerme, y si tiempo después me confesaron que sabían que lo hacía, pero que no supieron cómo actuar y consideraban que no tenía tanta importancia (Padres realmente no se les hace raro que su hija tenga tantas navajas de afeitar ¿en serio?)

Continuando con el tema, no es fácil lidiar con los demonios internos que uno tiene, y más si se siente sola o solo, y no tiene el apoyo de su familia, ya sea porque no le interesa o bien porque no saben qué hacer, es complicado crear redes de apoyo para poder encontrar soluciones o alternativas sobre esto, y más porque siempre, encontramos casos, como Chester, que con una vida que consideramos perfecta, sus demonios internos no pudieron encontrar alivio más que en la misma muerte, insisto hay una frase que es muy cierta, quienes más ríen son quienes más sufren, saben lo que es estar triste y lo evitan a toda costa en los demás, quizás por eso es complicado lograr ver esas pequeñas señales que gritan ayuda. Es cierto que no somos seres perfectos y que algunos tienen mejores recursos que otros, pero también es cierto, que todos somos vulnerables y que estamos expuestos a los puntos de quiebre.

No juzgues, no critiques, no des cosas por sentado, pregunta, comunícate, infórmate, se amable, se considerado, se consciente que cada quien tiene una lucha interna, esfuérzate en saber de la persona, lucha por ello y no dejes que ellos caigan, insisto cada quien sabe cómo ganara su guerra, pero no dejes que una batalla termine la determinación de esa persona.

Actualmente hay muchas asociaciones de ayuda para este tema, pero no es fácil aceptar un problema, entonces por favor si lees esto y eres tu quien se siente desolado, y sin un rumbo de que hacer, por favor acércate a alguna asociación, a un amigo, a tu familia, créeme es difícil salir, es difícil quererte de nuevo, pero todo esto es posible con orientación y ayuda, no estás solo, y jamás lo estarás, yo estoy contigo, y toda una red que te apoyaremos.

Vive, disfruta, conoce y lucha por ti….



No hay comentarios:

Publicar un comentario